Salute

Consejos para preparar un asado saludable

Antes de realizar un asado siempre es bueno tener en cuenta ciertas recomendaciones (y prohibiciones) para garantizar la calidad de la comida y el bienestar de nuestra familia o invitados. Y así evitar sorpresas de cualquier tipo.

Para disfrutar de un excelente asado en toda la expresión de la palabra, no basta con elegir la mejor carne y comprarte el vino o la cerveza más cara. Si no, el secreto está en ir de menos a más, siguiendo unos pasos sencillos, que en el proceso de cocción marcaran la diferencia y resaltaran el nivel de tu asado.

Aquí te dejamos 3 puntos a tener en cuenta para preparar un asado saludable:

1- EL FUEGO

fuego parrilla

Se debe evitar el uso de productos que produzcan combustión para prevenir el riesgo de sufrir quemaduras, accidentes y malos olores en la carne.

El primer paso que se debe tener en cuenta está relacionado con el fuego. En este sentido, hay evitar el uso de productos que produzcan cualquier tipo de combustión, como por ejemplo el querosene, el alcohol o la nafta. Con esto se busca prevenir el riesgo de sufrir quemaduras por cualquier tipo de accidente, como así también el exceso de humo que contenga residuos tóxicos y queden impregnadas por la carne.

La parrilla deberá emanar el humo correctamente, así se evitara que el parrillero o los invitados inhalen en exceso el humo del asado (o terminen matándose), ya que la segunda causa de EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica) después del tabaco, es la exposición al humo de carbones o leña.

2- LA CARNE

carne asado

Hay que comprender que jugoso y crudo no es lo mismo. La carne de cerdo deberá estar totalmente cocinada, ya que podría ocasionar enfermedades.

El segundo paso a tener en cuenta tiene relación con la carne. Es fundamental tener las manos limpias al momento de salar la carne, así evitamos la transmisión de bacterias al alimento. El famoso asado rojo, a punto de cocinar, que fascina a muchos, podría acarrear ciertos problemas si es que no es cocinada con cuidado.

Hay que comprender que jugoso y crudo no es lo mismo. La carne debe estar en la parrilla a más de 70 grados de temperatura. En el caso de la carne de cerdo, esta deberá estar totalmente cocinada, ya que podría ocasionar enfermedades como el síndrome urémico hemolítico y triquinosis.

Así que a cuidar la carne y cocinarla bien muchachos, para evitar cualquier eventualidad.

3- LA ENSALADA

Las personas hipertensas o con diabetes deben evitar el consumo excesivo de sal.

Mucha gente acostumbra a comprar aderezos envasados para sus ensaladas. Para ello, deberán tener en cuenta que igual hay que lavarlos antes de utilizarlos. También todo tipo de verdura tiene que ser higienizada de la mejor manera. En el caso de cocinar papas o cebollas sobre la parrilla, hay que evitar la ingestión de sus pieles.

Las personas hipertensas o con diabetes deberán redoblar los cuidados para no dañar su salud. Así que tendrían que evitar el consumo excesivo de sal en sus carnes y ensaladas. Además de no sobrepasarse con el consumo de estos alimentos.

Siempre es bueno disfrutar y darse el gusto de comer un buen asadacho, ¡pero todo con el mayor cuidado!

Fuente Imagen Imagen Imagen

About the author

Fernando Ferreira

Sarcástico e introvertido. El asado me gusta comer parado y donde no haya mucha gente.
Fanático de los Beatles y del buen fútbol. Una buena lectura y ya está. Buen muchachito, como dicen las tías.

Leave a Comment