A la parrilla

Salsitas caseras picantes para acompañar el asado

Written by Pepe Flecha

picante casero asado

Si sos de los que disfrutan de sabores fuertes, como el picante, para dar gusto a tus comidas esta receta casera viene como anillo al dedo para acompañar tu próximo asado. Se trata de una salsita especial de picante para lograr una explosión en tu boca.

El preparado no es muy complicado, es rápido y lo mejor de todo, el final: una salsita deliciosa.

A continuación, la receta para acalorar a tus invitados, especialmente en esta época de frío.

Primeramente, pisar un diente de ajo, triturarlo más que bien, hasta dejarlo en trocitos muy chiquitos (el objetivo es que al comer no se sientan los pedacitos). Luego, verter aceite de oliva, sal y pimienta a gusto. Podemos intensificar el sabor, agregándole un condimento provenzal que viene con ajo.

A todo lo anterior agregar un chorrito de aceto o vinagre balsámico (un tipo de vinagre de origen italiano, obtenido a partir de una mezcla de vinos).

Al final la degustación de esta nueva salista! Esperamos no defraude a sus comensales!

 

Otras salsitas picantes que suelen acompañar el asado:

SALSA PICANTE PARA ASADO

Lo que necesitamos:

½ cabeza de ajo

½ cucharada de perejil picado

½ cucharada de orégano picado

2 hojas de laurel desmenuzadas

½ cucharada de ají molido

1 pizca de pimienta

Sal a gusto

1 cucharada de pimentón dulce

1 taza de aceite

½ taza de vinagre

Cómo preparar

Picar bien los ajos y colocar en un recipiente con los demás ingredientes. Mezclar bien y guardar en un recipiente que cierre herméticamente.

Además, otra variante del chimichurri compartido en un post anterior:

CHIMICHURRI PICANTE PERUANO 

Los ingredientes:

1 taza de aceite de oliva

1 taza de vinagre

1 cebolla

2 cucharaditas de ajo

1 taza de perejil

1 cucharadita de orégano

1/2 cucharadita de ají molido

1/2 cucharadita de sal

1 cucharadita de pimienta negra

Cómo preparar

Cortar en trocitos la cebolla, bien picadita y añadirla a un bol, donde se le echará también el aceite y el vinagre. Se mezcla bien. Luego se corta en pedazos pequeños el ajo, para que luego en la salsa no se encuentren trozos demasiado grandes. Añadir el ajo al bol. Picar el perejil (si no se tiene fresco añadir seco, aunque el fresco siempre aportará más sabor).

Agregar el orégano, la pimienta negra, la sal y el ají molido o, en el caso de que no se consiga ají molido, utilizar pimentón.

Mezclar bien todos los ingredientes y dejar reposar durante unas dos horas para que se mezclen bien los sabores. Y luego ya se puede probar el chimichurri peruano con la carne, el pescado o con lo que más le guste a los invitados.

Fuentes: heavydoody.blogspot.com

 

 

About the author

Pepe Flecha

Leave a Comment