Para disfrutar de un buen asado no es necesario hacerlo con cortes de primer nivel y que tengan un costo muy elevado.
Las menudencias nos ofrecen una gran variedad de opciones con lo que podemos acompañar nuestra parrilla. Además de tener un bajo costo, los resultados son increíbles.
Se conoce por menudencias a aquella parte interior de la vaca o cualquier animal. En nuestro caso muchas de estas partes son utilizadas en la cocina diaria de muchas personas y pueden ser buenos acompañantes en nuestras parrillas.
Además el bajo costo de estos productos en las carnicerías lo convierten en una alternativa muy buena si estamos con la idea de probar algo nuevo. A pesar de que existan muchos tipos de menudencias, no todas ellas son recomendadas para la parrilla. Partes como el mondongo, el hígado o la lengua no son aptos para ser asados.

En las menudencias tienes muy buenas alternativas para acompañar tu asado. – Foto Flickr: Sebastian Bassi
En los últimos tiempos la popularidad de las menudencias ha bajado considerablemente, debido a que en la actualidad se tiene un mayor conocimiento y accesos a otros tipos de carnes. Además las grandes opciones gastronómicas han contribuido a que las menudencias se queden a mitad de camino en nuestras opciones.
Por estas razones te traemos una lista con las mejores menudencias para tus próximos asados.
- Chinchulines
Los chinchulines son el primer tramo del intestino delgado del animal, para cocinarlos hay que lavarlos con el mayor de los cuidados y cortarlos cada veinte centímetros. Luego lo colocamos en un recipiente con una cucharada de sal gruesa y 3 limones exprimidos.
Para que pueda conservarse de la mejor manera hay que guardarlo en la heladera o un lugar frío, para luego extenderlo en forma de espiral sobre nuestra parrilla a esperar a que estén bien dorados y calientes.
- Tripa gorda
La tripa gorda es el último tramo del intestino grueso del animal y para poder desgrasarla se da la vuelta la parte interna y se raspa con un cuchillo, luego de esto se lo rocía con jugo de limón y se lo deja reposar por unos veinte minutos.
Luego debemos cortar pedazos de unos 15 centímetros, escurrirlos, salarlos y ponerlos a la parrilla a un calor moderado hasta que se noten tiernos y con un color dorado.
- Mollejas
Para cocinar mollejas a la parrilla, primero debemos retirar la grasa que hay en ellas y la telita que las cubre, luego debemos ponerla sobre la parrilla a fuego moderado y sin ningún tipo de condimentos. Hay que tener cuidado y dorar ambos lados de manera uniforme.
Luego de esto, debemos cortarlas en tajadas de un centímetro de espesor y volverlas a dorar en brasas sostenidas hasta que estén listas, de ahí en más ya nos quedara salarla a gusto y servirlas.
- Riñones
Para los riñones debemos tener en cuenta en que estos deben estar bien frescos, ser de novillo y que cuenten con un buen color. Además debemos sacar la grasa y en lo posible la piel misma de los riñones, luego debemos cortarlos en pedazos pequeños de un 1 cm. de grosor.
Para condimentarlos, necesitamos un recipiente al cual colocaremos dos chorros de vinagre, cubrirlos con un poco de vino tinto y condimentarlos con sal gruesa. Luego de media hora en reposo lo ponemos a la parrilla hasta que se pongan dorados. El aspecto más importante al asar riñones es la de no dejar que se sequen, se deben servirlas jugosos y tiernos.
- Corazón
Para preparar un corazón a la parrilla primero debemos limpiar al músculo de toda la grasa que lo cubre, las membranas y las partes más duras que tenga. Luego debemos cortarlo en pequeños pedazos de menos de un centímetro de grosor y lavarlos adecuadamente.
Para condimentarlo, lo mejor que podemos hacer es dejarlo reposar en un recipiente que contenga vinagre, vino blanco, sal gruesa, ajo, perejil y pimienta. Luego de media hora debemos sacarlos y bañarlos con un poco de aceite de oliva.
Después de todo este proceso no nos queda más que asarlos hasta que se puedan ver los primeros jugos y servirlos bien calientes.
Si estás cansado de los embutidos tradicionales como los chorizos y las morcillas, en las menudencias tienes muy buenas alternativas para acompañar tu asado. Todo está en animarse a probar algo diferente y pasarla de la mejor manera.