Lechón o cochinillo es el nombre común que recibe el chancho de pocos años, el cerdo joven.
El nombre lechón, más específicamente hablando, se refiere a su período de lactancia, durante el cual también se le llama cochinillo de leche.
Su cría y consumo se realiza en varias partes del mundo, como Paraguay, Argentina, Cuba, Puerto Rico, Filipinas, la República Dominicana y España, llegando a ser varias las especialidades en su preparación.
Se consume durante todo el año, principalmente asado y frito. Para preparar el lechón se precisa un animal menor de dos años de edad, preferiblemente uno de menos de dos meses y no más de 6,5 k de peso, por estar alimentado solo con leche, lo que vuelve su más suave, manteca o aceita de oliva.
Ingredientes del lechón a la parrilla con salsa
-Lechón.
-Sal.
Salsa
-1 cabeza de ajo.
-1 atado de perejil.
-100 cc de vinagre de alcohol.
-300 cc de aceite.
-Sal.
Procedimiento
Dividir, cortar, el lechón en porciones de 150 g cada una. Salar y cocinar a la parrilla, girando las piezas para cocinar todos sus lados.
El lechón también puede cocinarse entero, completamente abierto, escindido, sobre la parrilla. Primero se cocina del lado de las costillas durante 4 horas aprox; luego del revés durante 2 aprox. La cocción del cerdo, en comparación a otras carnes, es lenta y precisa más tiempo.
Para la salda, pica el ajo y el perejil. Luego combínalos en un bol y agrega el vinagre de alcohol, el aceite y la sal, a gusto. Mezcla todo.
Al final, sirve el lechón con la salsa.
Fuentes: utilisima.com, mario837.wordpress.com, wikipedia.org
Foto: Poli Achaval